Doctor Jose Faus

PRP-O3
«Las células sólo comienzan a reproducirse cuando reciben la orden de hacerlo». (Dra. Rita Levi-Montalcini)
OZONOTERAPIA
Que es la ozonoterapia? Consiste en la aplicación del ozono (oxigeno de tres átomos) en el organismo.
HOMEOPATÍA
Homeopatía significa «curar con lo mismo”, es decir, curar con aquello que enferma de igual manera al individuo sano.
OSTEOPATIA
Es el Método de tratamiento de las enfermedades que se basa en los masajes y la manipulación de las articulaciones...
HIDROCOLÓN
Con los años de vida las heces se pegan a las paredes provocando fermentaciones y son sus toxinas las causantes de muchas enfermedades.

Ozonoterapia

La alternativa medica eficaz

Que es la ozonoterapia? 

Consiste en la aplicación  del ozono (oxigeno de tres átomos) en el organismo.

Es beneficiosa por los siguientes efectos:

  • Oxigenante: Incrementa el aporte  de oxígeno a todo el organismo en insuficiencias vasculares periféricas, cardiacas, etc.

  • Revitalizante: Estimula numerosas reacciones enzimáticas reactivando rutas metabólicas «dormidas» o disminuidas. 

  • Antioxidante: Inducir la síntesis de las llamadas enzimas antioxidantes (Glutatión peroxidasa, Catalasa, Superóxido dismutasa…….). 

  • Inmunomodulante: Estimular las defensas inmunológicas, tanto celulares, como humorales, en pacientes con inmunodepresión, y/o de modular las reacciones inmunológicas exacerbadas.

  • Regenerante: Promover la cicatrización en ulceraciones crónicas, así como el turn-over celular en los tejidos articulares, en medicina estética, etc.

  • Antiálgico y antiinflamatorio: Neutralizar mediadores neuroquímicos de la sensación dolorosa (Histaminas, quininas, sustancia P…etc.), y facilitar su  metabolización.

  • Antiseptico-Germicida: Inactiva o elimina todo tipo de microorganismos patógenos, tales como bacterias, hongos y virus.

¿Que enfermedades se tratan con Ozonoterapia?

  1. Área del Dolor: Artritis reumatoide. Artrosis y artritis inespecíficas. Hernias discales.

  2. Área de la Circulación sanguínea: Insuficiencia Cardio-circulatoria. Hemiplejías (Trombosis y embolias).Úlceras de los miembros inferiores (pie diabético).Varices.

  3. Área de la Infección: Acné. Herpes. Candidiasis. Parásitos intestinales. Resfriados recidivante. 

  4. Área de la Inflamación: Hepatitis C. Cirrosis hepática. Amigdalitis crónica. Alergias. Faringitis infecciosa. Bronquitis de repetición. Quemaduras y retraso en la cicatrización de heridas.

¿Existe algun riesgo con la Ozonoterapia?

Ninguna! siempre y cuando se aplique con las debidas reglas de higiene y dosis bien cuantificadas en cada paciente. Para ello debe ser administrada por médicos debidamente formados en la aplicación del ozono

¿Como se aplica la Ozonoterapia?

Todas las vías son útiles para la ozonoterapia en especial la sanguínea y la rectal. Nunca por vía inhalada, pues el pulmón no está preparado para soportar el poder oxidante del ozono. Además de la vía sanguínea y la rectal esta la intraarticular, intramuscular, subcutánea, y también la aplicación local con agua, aceites y cremas ozonizadas 

Ozonoterapia

La alternativa medica eficaz

Que es la ozonoterapia? 

Consiste en la aplicación  del ozono (oxigeno de tres átomos) en el organismo.

Es beneficiosa por los siguientes efectos:

  • Oxigenante: Incrementa el aporte  de oxígeno a todo el organismo en insuficiencias vasculares periféricas, cardiacas, etc.

  • Revitalizante: Estimula numerosas reacciones enzimáticas reactivando rutas metabólicas «dormidas» o disminuidas. 

  • Antioxidante: Inducir la síntesis de las llamadas enzimas antioxidantes (Glutatión peroxidasa, Catalasa, Superóxido dismutasa…….). 

  • Inmunomodulante: Estimular las defensas inmunológicas, tanto celulares, como humorales, en pacientes con inmunodepresión, y/o de modular las reacciones inmunológicas exacerbadas.

  • Regenerante: Promover la cicatrización en ulceraciones crónicas, así como el turn-over celular en los tejidos articulares, en medicina estética, etc.

  • Antiálgico y antiinflamatorio: Neutralizar mediadores neuroquímicos de la sensación dolorosa (Histaminas, quininas, sustancia P…etc.), y facilitar su  metabolización.

  • Antiseptico-Germicida: Inactiva o elimina todo tipo de microorganismos patógenos, tales como bacterias, hongos y virus.

¿Que enfermedades se tratan con Ozonoterapia?

  1. Área del Dolor: Artritis reumatoide. Artrosis y artritis inespecíficas. Hernias discales.

  2. Área de la Circulación sanguínea: Insuficiencia Cardio-circulatoria. Hemiplejías (Trombosis y embolias).Úlceras de los miembros inferiores (pie diabético).Varices.

  3. Área de la Infección: Acné. Herpes. Candidiasis. Parásitos intestinales. Resfriados recidivante. 

  4. Área de la Inflamación: Hepatitis C. Cirrosis hepática. Amigdalitis crónica. Alergias. Faringitis infecciosa. Bronquitis de repetición. Quemaduras y retraso en la cicatrización de heridas.

¿Existe algun riesgo con la Ozonoterapia?

Ninguna! siempre y cuando se aplique con las debidas reglas de higiene y dosis bien cuantificadas en cada paciente. Para ello debe ser administrada por médicos debidamente formados en la aplicación del ozono

¿Como se aplica la Ozonoterapia?

Todas las vías son útiles para la ozonoterapia en especial la sanguínea y la rectal. Nunca por vía inhalada, pues el pulmón no está preparado para soportar el poder oxidante del ozono. Además de la vía sanguínea y la rectal esta la intraarticular, intramuscular, subcutánea, y también la aplicación local con agua, aceites y cremas ozonizadas 

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.